El Círculo de Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina es una entidad del tipo mutual que pertenece a la fuerza de seguridad, presta diferentes servicios a sus asociados, quienes pagan una cuota mensual que se descuenta de su haber mensual. Esta entidad tiene sedes y/o delegaciones en las diferentes ciudades más importantes de nuestro país.
Para el funcionamiento de estas sedes, cada cuatro años se votan listas integradas por suboficiales de la institución que de forma voluntaria se postulan para cubrir dichos cargos. Ellos se obligan para con los socios, a cumplir con la labor de administrar los bienes y servicios de dicha entidad. La administración general de todas las sedes esta centralizado en Capital Federal.
Existen diferentes tipos de tareas, desde la parte administrativa, el mantenimiento de las edificaciones, y la guardia nocturna que cubre la seguridad durante todo el año, más el control y mantenimiento los días de semana, el cual esta diferenciado de los días laborables, ya que se realizan eventos del tipo fiestas de cumpleaños, casamientos, etc…. En estos días, el guardia nocturno, realiza la tarea de orden del salón, limpieza general, control de vajilla, y del edificio, al momento de finalización del evento festivo.
Quiero aclarar, que el personal contratado para la seguridad y demás tareas que se realizan en horario nocturno, no esta dentro del listado de funcionarios que fueron votados para administrar las diferentes sedes, son suboficiales que por simpatía o parentesco fueron elegidos discrecionalmente para desempeñar esa tarea.
En la sede Bahía Blanca, situada en la Italia N° 482, desde el año 2007 se viene eligiendo al personal por su grado de parentesco. La contratación principal la hizo Orlando Osvaldo Sauco hasta el año 2015, que fue cuando se entero por mi parte que estaba interesado en realizar una publicación (www.infodelitos.com.ar, del cual soy titular del dominio desde hace muchos años) del manejo del Circulo de Suboficiales, cosa que hizo que cambiaran la estructura funcional de dicha sede, todo esto para encubrir y deslindar responsabilidades de esta maniobra ilícita.
Orlando Osvaldo Sauco
A esta altura, y luego de transcurrido algún tiempo, desconozco que otra maniobra dentro de la estructura de cargos han hechos estos suboficiales, para impedir que se los investigue y se llegue a dilucidar los delitos en cumplimiento de su función.
Cabe resaltar, que si la contratación de dicho personal de seguridad es irregular, también deberíamos preguntarnos de los pagos mensuales, ya que el personal de esta sede adopto la modalidad de contratación por grado de parentesco, y que estos funcionarios no todos los meses cubren la misma cantidad de días de guardia, por lógica tampoco cobran todos los meses el mismo dinero. Es de suponer que al ser toda la maniobra ilícita, tampoco han hecho los aportes a la AFIP, ART, y demás entidades recaudadoras del Estado.
Daniel Santana (Actual delegado de la sede Bahia Blanca)
Dentro de la sede Bahía Blanca, Orlando Sauco contrato hace varios años atrás a su Hijo Walter Sauco, quien presta servicio en la Prefectura Bahía Blanca. El trabajo que Walter Sauco realiza en el Círculo de Suboficiales a la fecha, es de guardia nocturno y mantenimiento. Por ser hijo del Orlando, y hermano del suboficial Leonel Sauco, tiene cierto tipo de trato preferencial con la jefatura de la Prefectura en esta zona. Leonel Sauco desarrolla su labor en la delegación de inteligencia e investigaciones. Dicha delegación es la que se encarga de realizar las tareas investigativas ordenadas por el poder judicial, o de la propia jefatura de la fuerza de seguridad.
De izquierda a derecha con camisas blancas: Walter Sauco, Osvaldo Sauco, y Leonel Sauco.
Leonel Sauco comparte tareas con los suboficiales Ricardo Brandan e hija, Miguel Márquez, Omar Bustos, Alejandro Gizzi, y jefes de la ambas prefecturas con sede esta ciudad. Estos funcionarios recibieron y reciben directivas de jefaturas de la fuerza, quienes a su vez fueron denunciados con anterioridad, por haber incendiado los archivos de inteligencia en donde se acumulaba toda la tarea de inteligencia realizada contra civiles que según esta fuerza (la Prefectura Naval) pertenecían a grupos subversivos o guerrilleros, y estas fichas de inteligencia fueron los informes que utilizaron para «ralear de las filas del diario La Nueva Provincia» a Enrique Heinrich, y Miguel Angel Loyola.
Ricardo Brandan
- https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-260076-2014-11-18.html
- http://argentina.indymedia.org/print.php?id=556296
- http://infodelitos.com.ar (En esta página web, esta parte del personal de la fuerza, que en la década de los 70 prestó servicio en la delegación de inteligencia de la Prefectura de esta zona).
Alejandro Gizzi
Está claro que esta maniobra tenía como objetivo encubrir a los responsables del seguimiento, secuestro, y asesinato de ambos trabajadores gráficos. Durante mis años prestando servicio en las filas de la Prefectura Bahía Blanca, he escuchado en infinidad de ocasiones, que el trabajo operativo para tal maniobra, la realizaron cada una de las personas que revistaron en la oficina de inteligencia e investigaciones de las Prefecturas antes mencionadas, y que varios de esos oficiales y suboficiales al día de la fecha, siguen vinculados a esa delegación de inteligencia, como así también al poder judicial de esta ciudad.
Desde mi primera denuncia en el mes de diciembre de 1998 y a la fecha, cada uno de los denunciados han hecho ingresar a hijos, sobrinos, y demás parientes, dentro de las dependencias antes mencionadas, siendo esto violatorio a la Ley N° 25.188. Como dato a destacar, es que este delito ya fue denunciado ante el poder judicial federal de esta ciudad (Juzgado Federal N° 1, Juzgado Federal N°2, y Fiscalía General de la Cámara Federal de Bahía Blanca) como así también en la Capital Federal, solicitando en esa última denuncia que no reenvíen el escrito hacia esta ciudad porque el grado de corrupción y connivencia haría que esa denuncia sea cajoneada, o desestimada, cosa que sucedió a los pocos días de ser recibida en Bahía Blanca. Uno de los funcionarios designados para intervenir en las causas radicadas en Capital Federal y remitidas a esta ciudad, fue el Dr. Francisco Bentivegna (juez en lo penal de Bahía Blanca durante la última dictadura cívico-militar).
Miguel Angel Marquez
Tanto el poder judicial como también la Prefectura Naval, operan de forma armoniosa y orquestada. Todo se consulta, y todo se arregla tal como ha sucedido desde hace muchos años. Todos cumplen una función específica en esta red tal que cuando alguien realiza una denuncia contra un integrante de esta corporación delictiva, los demás integrantes comienzan a operar para salvaguardar la integridad del grupo.
Queda demostrado que el Poder Judicial y la Prefectura Naval Argentina, han realizado maniobras ilícitas; están en un estado de connivencia total-permanente. Maniobra que quedo evidenciado desde la década de los 70 a la fecha, y que a pesar de la lucha intestinal que han venido realizando los diferentes organismos de Derechos Humanos, estos grupos siguen operando.